PROCESO
Para hacer un par de Ball Pagès hace falta sensibilidad, cariño y paciencia; os contamos paso a paso cómo lo hacemos:
1. Diseño
Entran en juego nuestras referencias personales: la cultura mediterránea, los viajes y el tiempo vivido en Francia e Italia, la arquitectura y los sistemas constructivos, el arte, la fotografía, el diseño y en general el universo de influencias con las que hemos crecido y continuamos ampliando día a día.
2. El "cordelli"

Esta parte del proceso se realiza en colaboración con la asociación Kakolum (Senegal), dando trabajo a mujeres para mejorar su inserción social.
3. Preparación y Numeración
Cada par de Ball Pagès está numerado, es único y en su ficha de control se reflejan todos los datos de fabricación.
4. Montaje
El tipo de montaje de nuestras alpargatas depende de cada modelo; unos van montados directamente a la suela de yute y otros van montados entre piso y suela. Ambos procesos son manuales.
5. Tejido
El tejido final de las alpargatas se realiza con cordón de cuero o con "cordelli" según los modelos. Este proceso es siempre manual, independientemente del montaje.
6. Pintado
El pintado de las Ball Pagès se realiza a mano una vez montada y tejida la alpargata.
7. Picado y Pulido
Una vez pintadas las alpargatas se "pican" sobre moldes de madera tensionados, para poder darles la forma. Realizado este proceso se pulen, cortando las puntas de fibra de sisal que pudieran quedar a lo largo del proceso.
8. Encajado
Antes de encajarlas, les ponemos la medalla que lleva toda Ball Pagès, recuperamos la información de la ficha, identificamos cada caja y las encajamos delicadamente envueltas de papel de seda junto con la bolsa de yute o algodón correspondiente.
Listas!